Menu Cerrar
cirugía mamaria

Cirugía mamaria

¿En qué podemos ayudarte?

Aumento de pecho o mamoplastia de aumento
 
Reducción del volumen de las mamario
Mamas caídas o flácidas
Malformación congénita en una o ambas mamas
Reducción de mamas feminoides en varón

Aumento

El aumento de pecho o mamoplastia de aumento, es el procedimiento quirúrgico mas frecuente en nuestra práctica diaria. Su objetivo primordial es mejorar o restaurar tanto el volumen como el contorno y posición de las mamas.

Sus indicaciones son varias, tales como realzar el contorno mamario y corporal, corregir una reducción en el volumen de la mama tras el paso del tiempo, después del embarazo o tras una pérdida de peso importante, o para corregir asimetrías o deformidades tras intervenciones realizadas sobre las mamas.

Reducción

La reducción mamaria es una intervención rutinaria y muy agradecida que se realiza normalmente para solucionar problemas físicos y/o psicológicos derivados del excesivo peso y volumen de las mamas.La cirugía se realiza bajo anestesia general y es necesario un día de ingreso hospitalario.La duración oscila entre las 2 y tres horas y consiste básicamente en la retirada de piel, grasa y tejido mamario junto con la recolocación de la areola y el pezón. La longitud de la cicatriz resultante dependerá de la cantidad de piel a resecar, siendo normalmente una cicatriz en ancla o T invertida. Tras la reducción de mamas se coloca un vendaje alrededor de las mamas que la paciente deberá llevar durante 2 o 3 días.

Elevación / flacidez

Las mamas caídas o flácidas son tratadas mediante una intervención llamada mastopexia en la cual se extirpa la piel sobrante y se recoloca la mama en una posición superior.Con cierta frecuencia, mamas vacías, de realiza en la misma intervención la colocación de una prótesis para proporcionar relleno y tersura.La cirugía se realiza bajo anestesia general y un día de ingreso hospitalario, siendo su duración muy variable dependiendo de cada paciente y el uso de prótesis , generalmente entre 1.5 y 3 horas.

Mamas tuberosas

Las mamas tuberosas, tubulares o constreñidas son una malformación congénita que afecta de manera importante al desarrollo mamario y psicológico de la paciente.Muchas mujeres que presentan esta malformación la desconocen y tras muchas piensan que no tiene solución.La malformación consiste básicamente en el poco o nulo desarrollo del polo inferior mamario con lo que la mama tiene una forma de tubo o cono junto con una areola grande e inflada.Este tipo de malformación requiere de una intervención consistente en el tratamiento de la glándula mamaria para lograr su expansión y en la colocación de una prótesis. En el mismo acto quirúrgico se recoloca la areola y el pezón.

Ginecomastia

La ginecomastia, mamas feminoides, significa el aumento, no fisiológico, de la glándula mamaria en el varón.

Normalmente va acompañado de molestias en la zona y muy frecuentemente de afectación en la autoestima.

La intervención consiste en retirar la grasa y tejido mamario sobre desarrollado para obtener una región torácica plana y simétrica.

Menos en los casos ligeros la intervención se realiza bajo anestesia general asociando a la misma una liposucción de la zona para obtener un torso más plano y con buen contorno.

Galería